NOMENCLATURA QUÍMICA OBJETIVOS PARTICULARES AL CONCLUIR EL DESARROYO DE LA PRESENTE UNIDAD EL ALUMNO: REPRESENTARÁ COMPUESTOS QUÍMICOS CON FÓRMULAS CONDENSADAS Y DESARROLLADAS SEGÚN LA IUPAC (INTERNATIONAL UNION OF PURE AND APPLIED CHEMISTRY). CONOCERÁ LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. SU NOTACIÓN Y SU NOMENCLATURA. CONOCERÁ LA NOTACIÓN QUÍMICA. NOMENCLATURA. CONSIDERACIONESGENERALES. A través de los años los químicos han tratado de establecer nombres sistemáticos a infinidad de compuestos conocidos. En la actualidad se ha de-terminado que deben seguirse unas reglas esta-blecidas por comités internacionales(IUPAC). Los nombres están basados en la composición del com-puesto, tipo de moléculas, etcétera. Ya se estableció anteriormente cómo escribir una fórmula desarrollada,que resulta de uniones de los electrones del nivel periférico, así como unión covalente, iónica o covalente coordinada. REGLAS PARA ESCRIBIR FÓRMULAS Y DAR NOMBRES. En esta unidad se verá cómo se escribe la fór-mula de los compuestos cuando se conoce el nom-bre o, al contrario, cuando se conoce el nombre cómo se escribe la fórmula. Hay diferentes tipos de compuestos. Hasta aho-ra hemos hablado decompuestos binarios, que contienen dos elementos, como por ejemplo: KCI cloruro de potasio CaO óxido de calcio K2S sulfuro de potasio también hay compuestos ternarios que tienen tres elementos, como por ejemplo: Na2SO4 sulfato de sodio NaCIO3 clorato de sodio NH4CI cloruro de amonio compuestos cuaternarios son los que tienen cua-tro elementos, por ejemplo: NaHSO4 hidrógeno sulfato de sodio 1También se han establecido ya las reglas rela-tivas con las que a partir de los nombres de los cationes y aniones se puede nombrar la fórmula de un compuesto, por ejemplo: NaOH hidróxido de sodio Na+ catión OH− anión hidroxilo NÚMERO DE ATOMOS EN UNA FÓRMULA. Para conocer el número de átomos de los com-puestos basta contar los elementos presentes; por ejemplo el cloruro de sodio NaCl tiene un átomode sodio y un átomo de cloro; el agua H2O tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno y así en todas las fórmulas. NÚMERO DE OXIDACIÓN. Hay una clase importante de cambios químicos que se llaman reacciones de oxidación − reducción. El término oxidación se aplicó originalmente a aquellas reacciones en las que alguna sustancia "gana oxígeno". Al proceso inverso se le llamó reducción, estoes, una "reducción" del conte-nido de oxígeno de un compuesto. Más adelante se verá que hay una generalización muy impor-tante de los dos fenómenos anteriores. Se ha mencionado la valencia como un número que indica la capacidad de combinación de un elemento. Este término se usa a veces también para referirse a la manera como un átomo se combina con otro y se ha hecho una distinción cualitativa entreelectrovalencia y convalecía, según la forma de enlace entre los átomos. Ahora veremos que en vez de valencia conviene utilizar otro número que se llama número de oxidación, que, como punto de partida, lo aplicaremos a los átomos. En un compuesto iónico se llama número de oxidación de cada átomo (O de cada radical) a la carga del ion. Así, en el cloruro de sodio, el átomo de sodio tiene un númerode oxidación de +1 y el átomo de cloro un número de oxidación −1 (sin olvidar que el nombre correcto de un átomo con carga es ion). El concepto de número de oxidación se utiliza para indicar el poder de combinación de un ele-mento de acuerdo con la fórmula del compuesto del que forma parte, aunque este compuesto no esté formado por iones (como el cloruro de sodio que se mencionó). REGLAS PARADETERMINAR EL NÚMERO DE OXIDACIÓN. 1. El número de oxidación de un elemento: a) combinado consigo mismo es cero (por ejem-plo H2, P4, S8, etcétera); b) combinado con otros elementos es positivo o bien negativo. 2. Los metales de los dos primeros grupos tie-nen número de oxidación positivo de valor igual al número de su grupo. Así el número de oxida-ción del potasio es +1 y el número de oxidación...
...1 NOMENCLATURAORGÂNICA
Existem várias regras para nomear as substâncias em diferentes campos tecnológicos, e várias substâncias mais comuns são geralmente conhecidas por nomes tradicionais, consagrados pelo uso. Considerando a quantidade de substâncias que são sintetizadas a partir de conhecimentos da Química Orgânica, os químicos sentiram a necessidade de desenvolver regras sistemáticas que relacionassem o nome da substância com sua estrutura...
...Professor:
Aluno:
Turma:
Data: 19/01/2015
Assunto: Funções Orgânicas e Nomenclaturas
Química III
Atividade
1- O cheiro agradável das frutas deve-se, principalmente, à presença de ésteres. Esses ésteres podem ser sintetizados no laboratório, pela reação entre um álcool e um ácido carboxílico, gerando essências artificiais, utilizadas em sorvetes e bolos. Abaixo estão as fórmulas estruturais de alguns ésteres e a indicação de suas respectivas fontes.
A...
...Professor:
Aluno:
Turma:
Data: 19/01/2015
Assunto: Funções Orgânicas e Nomenclaturas
Química III
Atividade
1- O cheiro agradável das frutas deve-se, principalmente, à presença de ésteres. Esses ésteres podem ser sintetizados no laboratório, pela reação entre um álcool e um ácido carboxílico, gerando essências artificiais, utilizadas em sorvetes e bolos. Abaixo estão as fórmulas estruturais de alguns ésteres e a indicação de suas respectivas fontes.
A...
...EXERCÍCIOS DE NOMENCLATURA E TIPIFICAÇÃO BOTÂNICA
1. De acordo com a terminação, diga a que categoria taxonômica correspondem os seguintes táxons: Botânica a) Malvales: _____________________ c) Asteraceae: ____________________ b) Bambusoideae: _________________ d) Poeae: ________________________
Zoologia e) Pentaneurini:__________________ f) Carabinae:_____________________ g) Perlidae:_____________________ h)...
...
O ânion ClO- é denominado de hipoclorito, a partir desse nome estabeleça uma comparação seguindo o quadro abaixo:
Tabela de sufixos para Oxiácidos
Ânion | Sufixo |
ITO | oso |
ATO | ico |
Como a terminação de hipoclorito é ITO, a nomenclatura para o ácido da qual deriva este ânion será Ácido hipocloroso (sufixo – oso):
HClO → H+ + ClO-
Ácido hipoclorito
hipocloroso
Ácidos
Segundo Arrhenius, ácidos são substâncias que,...
...Nomenclatura Usual de Aldeídos
O nome genérico aldeído tem um dado significativo. O composto pode ser obtido pela remoção de dois hidrogênios a partir de um álcool, e por isto o seu nome deriva deste fato, álcool desidrogenado, [ al = álcool; deído = desidrogenado]. Tanto os nomes comuns como os da IUPAC são muito usados. Contudo, o nome comum para aldeídos de baixo peso molecular predomina. A denominação comum, deriva do nome do ácido no qual pode ser convertido por oxidação....
...2010
ATIVIDADE 01
1- Indique três seres vivos, escreva o nome cientifico de cada um, de acordo com as regras de nomenclatura, e identifique o gênero e a espécie.
Seres vivos
Nome cientifico
Espécie
Gênero
Homem
Homo sapiens
Homo sapiens
Homo
Feijão
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris
Phaseolus
Cascavel
Crotalus terrificus
Crotalus terrificus
Crotalus
2- Estruture um pequeno texto que responda a pergunta inicial: Por que será que...